Sensuntepeque es una ciudad de El Salvador, cabecera del departamento de Cabañas, ubicada en la zona paracentral del país. Está situada a 83 km al noreste de la capital, San Salvador, y a una altitud de 820 msnm. Tiene una población de 35 mil habitantes, y una extensión territorial de 306,33 km².
Pero vamos hablar un poco de qué significa Sensuntepeque.
La palabra Sensuntepeque o CENTZUNTLI- TEPEC, significa literalmente hablando, “muchas montañas o muchos cerros “. Su nombre es originario de lengua mejicana Centzontepec, que literalmente significa, Cuatrocientos cerros.
Sus primeros pobladores fueron los pipiles y fueron los fundadores en la Cima del Cerro Grande ya que cuentan muchos ancianitos que era allí donde empezó mi querido Sensuntepeque.
Hay dos templos como es la parroquia Santa Bárbara, situada al Oriente del Parque “Luciano Hernández”, construida en época colonial y reconstruida por los sacerdotes Fray Benedicto Cruz y Manuel Velásquez y terminando por Monseñor Félix María Sandoval; Fue puesta al servicio público definitivamente en el año de 1903.
A las once horas y quince minutos del día 29 de julio de de 1946 fue colocada en la fachada de este templo católico, la estatua de la patrona de mi querida ciudad, la Virgen y Mártir Santa Bárbara, conteniendo al pie la leyenda que dice: “memorable gratitud a las almas que obsequiaron esta imagen de Santa Bárbara: Carmen Guevara, Lucila Velasco, Isabel Guevara, Ana Velasco, Delfina de Díaz.” En julio de 1946.
El templo del Calvario, situado en el barrio de su mismo nombre, fue construido por el espíritu batallador Reverendo Padre Manuel Velásquez, fue puesto al servicio de los fieles en el año de 1881, en este templo fue colocado el reloj que cada hora sonaba en el pueblo, dicho reloj fue donado por el presidente de la Republica Dr. Alfonso Quiñones Molina.
También contamos con dos parques muy bonitos el primero parque Luciano Hernández situado al centro de la población, fue arreglado por la Alcaldesa de ese tiempo la Señora Mercedes de Guevara y hasta la fecha es la única mujer Alcaldesa que se atenido, el parque lleva como nombre en honor al meritísimo hijo de este pueblo Doctor y General Luciano Hernández; en esos tiempo la Sociedad Garibay Gutiérrez mando a colocar un busto en dicho parque.
En su parte central, un bonito kiosco en donde la banda regimental a un en este tiempo nos deleita con sus conciertos musicales.
Ahora hablaremos del Parque Cabañas queda en la Cima del cerro pelón hecho por la iniciativa del comandante del Departamento Don Daniel Castillo en la Administración del Dr. Rafael Zaldívar; Este es un sitio dominante por su altura distante de la ciudad en donde se admiran bellísimos paisajes lejanos y los alrededores de la ciudad en donde podemos pasar una tarde con nuestra familia disfrutar de unos bocadillos y que los niños puedan jugar en el área recreativa
Pero no hay que olvidar el legado del Doctor. Doroteo Vasconcelos Nacido en Sensuntepeque en 1803 y murió en 1883 fue un gran político salvadoreño, presidente de la República en los años de (1848-1851). En nuestra querida ciudad tiene una avenida con su nombre.
Sus padres: Manuel de Jesús Vasconcelos y Gertrudis Valle también nacidos en Sensuntepeque.
Dentro delas visitas no podemos de dejar de admirar lo que es la belleza Sensuntepecana
En su naturaleza todos los Habitantes son muy hospitalarios, bondadosos y amantes del trabajo,
También es muy reconocido por la tradion de las Alfombras en la época de semana santa que desde hace mucho tiempo han sido elaboradas.
ahora en estos días tenemos la alfombra más grande de el salvador que la elaboran alrededor de 50 jóvenes
Los invito a que vengan a conocer mi querido Sensunte con un clima de los mejores de la Republica sano fresco y muy agradable y que nos acompañen en las fiestas patronales que empiezan del 25 de noviembre al 05 de Diciembre ve y comparte con nosotros todas las tradiciones.